El origen de todo está en nuestra mente, así como pensamos estamos creando nuestra vida. Las consultas que más recibo son sobre obesidad y pobreza como dos situaciones que más incomodan en algún momento de nuestras vidas.
De hecho se pueden considerar como una enfermedad. Para el caso de pobreza como un estado de ser, donde se vive en carencia de lo que quieres, de resistencia para tener lo que quieres, de miedo de perder lo que tienes. Transformando este sentimiento activo, en una emoción. Y puedes programar pensamientos limitantes como:
- Si piensas que no tienes. Crearas pobreza.
- Si pienso que no serás capaz. Crearas impotencia.
- Si desconfías de tí. Crearas un mundo enemigo.
Otras personas que además de experimentar la pobreza, sufren de obesidad o son muy delgadas, distinguiendo las que «engorda con el aire» y otras comen tanto como quieren y no consiguen subir de peso. Entre los emociones que los limitan y nos engordan se encuentra:
- El miedo se acumula en su interior a casi todo.
- Percibir situaciones negativas , buscando satisfacción a a corto plazo.
- Compensar el dolor con dulces.
Ya que tanto el metabolismo, como las conductas relacionadas con la alimentación y nuestro entorno, están relacionadas con nuestras emociones. Es fundamental preguntarse:
¿Qué ambiente emocional vivo y de qué forma se está expresando en mi corporalidad y en las circunstancia de vida?.